Cartas en chalupa en la era de internet

En tiempos de pandemia hablamos mucho de virtualidad, pero en las zonas más alejadas del país, donde todavía no ha llegado el internet, son muy importantes las cartas escritas a mano y los papelitos para enviar razones a los vecinos, para comunicarse entre veredas, para saber del otro y del mundo exterior.
Por esta razón, las familias de los corregimientos ribereños La Ilusión y Barrio Chino de Caucasia, en el Bajo Cauca del departamento, intercambian cartas con allegados, vecinos y profesores de Comfenalco Antioquia. Son misivas llenas de esperanza que viajan en chalupa.
Esta iniciativa nace del programa de Atención Integral a la Niñez de la Caja, mediante la estrategia Gestación a Dos Años, que desde 2015 brinda a las familias de esta zona acompañamiento nutricional, psicológico, social, artístico y pedagógico. Actualmente, 100 hogares del Bajo Cauca se benefician de este apoyo integral.