Grupo Éxito acerca la cultura y trabajo de nuestros artesanos a todo el país

09 of July of 2014
Grupo Éxito

La Compañía patrocina la feria "Expoartesano, la memoria" por ser este un espacio que promueve el patrimonio cultural de Colombia, al reconocer a sus artífices y trasmitirle a nuevas generaciones de dónde venimos y quiénes somos.

Con un stand de 50 m2, Carulla recreará un espacio de mercado tradicional en donde la Escuela de Cocina Carulla enseñará a preparar recetas autóctonas de diversas zonas de la nación.

Productos inspirados en las etnias Wayúu, Emberá Chamí, Tule, Eperara Siapidara y Cubeo, desarrollados y exhibidos en la feria por las marcas Fantasy, Distrihogar, Imusa y Gef, serán comercializados en 27 almacenes Éxito del país a partir del 9 de julio.

"Grupo Éxito busca contribuir con iniciativas que promuevan un mejor país para el presente y el futuro, así como lo hace Expoartesano, manteniendo vivo nuestro legado cultural. Para la Compañía, actividades como esta se suman a otras acciones que forman parte del compromiso social y el desarrollo de las comunidades, temas sumamente importantes para nosotros. Es Nuestro, por ejemplo, es un programa que junto a la Promotora de Comercio Social agrupa a 37 microempresas de 14 municipios, para la elaboración de más de 80 productos alimenticios 100% colombianos, los cuales son comercializados en algunos almacenes Éxito y Carulla. También trabajamos muy fuerte en lograr compras de origen; 75% de los productos agrícolas nacionales son negociados directamente con sus productores. Y a través de Aliados Surtimax, modelo de comercio sostenible, buscamos brindarles a los comerciantes de tiendas y autoservicios un acuerdo de colaboración empresarial para que sus negocios crezcan y se desarrollen de una manera organizada y eficiente", afirma Carlos Mario Giraldo, Presidente Director General de Grupo Éxito.

Las marcas Éxito y Carulla serán partícipes de esta feria de diferentes maneras: Carulla tendrá un espacio ambientado como un mercado tradicional con frutas, verduras, canastos, guacales, costales y básculas. Allí, la Escuela de Cocina Carulla, le enseñará a los visitantes a preparar recetas tradicionales de distintas regiones de Colombia.

El Éxito por su parte, comercializará a partir del 9 de julio en exito.com y en 27 almacenes del país, las colecciones creadas por las marcas Fantasy, Distrihogar, Imusa y Gef, que fueron inspiradas en el trabajo de las etnias Wayúu, Emberá Chamí, Tule, Eperara Siapidara y Cubeo, y que serán exhibidas durante la feria.

Sobre Expoartesanos

"Expoartesano, la memoria" se llevará a cabo en Plaza Mayor, Medellín del sábado 5 al viernes 11 de julio y estará orientado a fomentar y ampliar la circulación y cualificación de la oferta artesanal nacional, y así visitantes y compradores encontrarán una muestra representativa de lo mejor de la producción artesanal del país.

Participarán 72 comunidades indígenas, 26 comunidades históricas, 64 artesanos tradicionales, 19 etnias y 366 expositores en 5 pabellones de Plaza Mayor Medellín, además tendrá un espacio dedicado a los niños de Colombia y sus ancestros, espacio familiar para conocer, aprender y disfrutar sobre la cultura indígena y artesanal de nuestro país.